¿Qué es un Informe Local Voluntario (ILV)?
Un Informe Local Voluntario (ILV) es un documento mediante el cual un estado o municipio presenta sus avances, desafíos y compromisos en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Es la versión local de los Informes Nacionales Voluntarios que presentan los países ante la ONU, pero con un enfoque directo en el territorio, la ciudadanía y los retos locales.
¿Por qué deberías elaborarlo?
Elaborar un ILV es mucho más que rendir cuentas. Aquí te compartimos sus principales beneficios:
Posiciona a tu municipio como líder en desarrollo sostenible.
Atrae oportunidades de financiamiento y cooperación.
Fortalece la planeación estratégica con base en evidencia.
Promueve la transparencia y la participación ciudadana.
Conecta con otras ciudades y actores globales.
Dato interesante: Municipios como Tijuana, Baja California, Zapopan, Jalisco, San Francisco del Rincón, Guanajuato, Guadalajara, Jalisco entre otros, ya han elaborado sus ILV y han sido reconocidas por su visión sostenible a nivel nacional como internacional.
¿Qué necesitas para empezar?
Para construir un ILV de calidad, tu gobierno local necesita:
Compromiso político desde la alcaldía o gobierno estatal.
Diagnóstico territorial vinculado a los ODS.
Metodología clara y validada.
Participación de actores clave.
Capacidad de comunicación y difusión.
💡 ¿Cómo te apoya Impacto Local?
En Impacto Local acompañamos a gobiernos estatales y municipales en todo el proceso:
🔍 Diagnóstico de alineación con los ODS
📊 Diseño metodológico del ILV
✍️ Redacción y validación del informe
📢 Estrategia de difusión institucional
🤝 Vinculación con organismos nacionales e internacionales
¿Qué sigue?
Si tu municipio o estado está listo para dar el siguiente paso en la implementación de la Agenda 2030...
¡Hablemos!
Contáctanos y agenda una asesoría gratuita para conocer el potencial de tu territorio en el cumplimiento de los ODS.